Estudio de la Cofepris:
"Es dañino para la salud, muy dañino y, como no hay información suficiente, se piensa que es algo que sí afecta pero no tanto y resulta que es más dañino el vapeador que el tabaco, que los cigarros” |
![]() |
El presidente López Obrador lanzó estas declaraciones basadas en un estudio cromatográfico que realizó la Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra Riegos Sanitarios). Dicho estudio, de acuerdo al titular Alejandro Svarch, muestra que el aerosol producido por los vapeadores "contiene sustancias tóxicas no declaradas en su empaque" y continuó haciendo un listado de sustancias encontradas en el estudio.
Sin embargo, de acuerdo con activistas y especialistas, se trata de un estudio sesgado y sin rigor científico:
Sobre la presencia de sustancias que si son nocivas como el acetato de vitamina E, causante de una enfermedad pulmonar aguda (EVALI) es importante recordar que se encontró en vapeadores ilegales que se comercializaron en EUA a través del mercado negro, es decir que eran cartuchos adulterados de THC o CBD, y que en México y el resto del mundo no ha habido un solo caso similar.
Países como Francia, España, Nueva Zelanda, EUA, Alemania, regulan y aprueban los vapeadores y cigarros electrónicos como método para dejar de fumar. Existen estudios en el Reino Unido (Royal College of Physicians) que han demostrado que el vapeo es 95% menos dañino que el cigarro por combustión e incluso es recetado en hospitales como alternativa al consumo de cigarro, ya que con más de 55% de éxito, se convierte en el dispositivo de entrega de nicotina más seguro y eficiente.
Otro factor a tomar en cuenta es que, el Indice Global de Politicas Anti Tabaco, revela que México se encuentra en la lista de los 5 países con peor desempeño en políticas efectivas antitabaco de 59 naciones analizadas
Una correcta regulación del mercado de vaper, vapeadores y cigarros electrónicos tendrá como consecuencia mejor salud para la población, menor gasto en medicamentos y hospitales y un mejor desempeño en las políticas antitabaco.
Isaac
mayo 25, 2023
Hola, quisiera saber si en la CDMX al ser “ilegal” la circulación o comercialización del vaper…Puedo utilizarlo en la calle? Por ejemplo a la hora de ir a comer cuando estoy trabajando? Puedo utilizarlo en el coche? ayuda!!